fbpx

Consejos para mantener tu vista en forma

Los ojos son uno de los órganos más sensibles de nuestro cuerpo. Es fundamental cuidarlos y protegerlos para evitar problemas visuales que podemos prevenir con unos pasos muy sencillos.

  1. Cuidar la alimentación

Parece muy obvio, pero llevar una dieta sana y equilibrada es positivo para todo nuestro cuerpo y organismo. Desde una mejor salud, hasta una piel más cuidada, un pelo más bonito… y con los ojos pasa igual. Al llevar un estilo de vida saludable, prevenimos, en la medida de lo posible, la pérdida de agudeza visual y la aparición de enfermedades como cataratas. Lo fundamental es comer de todo y comida saludable e incluir en nuestra dieta alimentos ricos en vitamina A y C. De sobra es conocido que las zanahorias son buenas para la vista, pero también debes tomar frutas, verduras y pescado.

  1. Acudir periódicamente a revisión

Insistimos mucho en este tema, pero es que es fundamental revisar la vista cada cierto tiempo y no dejarlo para cuando sentimos molestias o, incluso, ya estamos viendo cada vez peor. Tanto los niños como los adultos, deben acudir al especialista, aunque crean que todo va bien. Ya hemos hablado en otra ocasión cuándo debemos llevar a un niño a revisión. Aquí en Castilla-La Mancha, tenemos que acudir a nuestro médico de cabecera (o pediatra en el caso de los niños) y, si éste encuentra algún indicio de problema visual, lo derivará al optometrista. En caso de creerlo oportuno, el optometrista lo derivará al oftalmólogo.

  1. Proteger los ojos del sol ¡Y en invierno también!

Las gafas son mucho más que un simple accesorio. El fin de las gafas de sol no es que nos queden mejor o peor, su objetivo es proteger los ojos. Las radiaciones solares y los rayos ultravioletas pueden llegar a dañar gravemente los ojos y, en especial, la retina. Tenemos que comprarnos unas gafas que se ajusten a nuestro rostro y no dejen huecos por los que pasar las radiaciones y que los cristales estén homologados y sean de calidad. Muy importante es utilizarlas durante todo el año, en invierno también. Aunque parezca que en esta época son prácticamente inútiles, los rayos de sol son tan perjudiciales como los del verano o la primavera.

  1. ¡Cuidado con las pantallas digitales!

¿Sabías que el 14% de las personas pasa aproximadamente 10 horas al día con dispositivos digitales y que el 34% entre 4 y 6 horas? En la era en la que vivimos es impensable el trabajar y vivir nuestro día a día sin el uso de ordenadores, tablets, smartphones, televisión… Aunque sean herramientas indispensables para el trabajo, debemos utilizarlas con moderación. Descansa de vez en cuando la vista mirando durante unos segundos a otro lugar. El 83% de los usuarios de dispositivos digitales sufren “estrés visual digital” ocasionado por las distancias demasiado cortas con estos dispositivos y por la luz azul de alta energía que emiten. Si utilizas gafas, en Anfer Óptica contamos con la campaña “Soft Eyes Confort” de Hoya, en el que te ofrecemos dos lentes con tratamiento Bluecontrol. Para nosotros, la mejor opción para usuarios de dispositivos digitales.

  1. Hidratación

Al igual que hidratamos nuestra piel, los ojos tienen que estar hidratados para evitar picores, hinchazón, rojeces… Especialmente las personas cuyos ojos no segreguen lágrimas suficientes. Tenemos que acudir a nuestro oftalmólogo para que nos recete algún tipo de colirio o gotas.

 

Author Info

Anfer Óptica

Comment ( 1 )

  • Andrés

    Muy buenos consejos!

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.