fbpx
prevenir cataratas

¿Sabías que consumir verduras de hoja verde previene las cataratas?

Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la vitamina K, que se encuentra presente en las verduras de hoja verde como la coliflor, las espinacas, la col y las acelgas, pueden ayudar a reducir el riesgo de cataratas.

Las cataratas se producen por una opacidad del cristalino que provoca una pérdida de visión. Aunque la aparición de cataratas se asocia con el envejecimiento y patologías como la diabetes tipo 2, también existen factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo, el alcohol y una mala alimentación.

Se ha comprobado que, en el proceso de formación de las cataratas, la inflamación y la oxidación tienen mucha importancia.

Para demostrarlo se ha realizado un estudio en que se trató de evaluar la relación entre la aparición de cataratas y el consumo de alimentos ricos en vitamina K como las verduras de hoja verde.

La investigación, dirigida por los investigadores Mònica Bulló y Jordi Salas, se realizó en 5.860 participantes de entre 60 y 80 años con factores de riesgo cardiovascular y pertenecientes al estudio PREDIMED (Prevención con dieta mediterránea), sobre los que se realizó un seguimiento de casi 6 años.

Para hacer este seguimiento, se realizaron visitas periódicas a los participantes con el fin de medir sus parámetros de salud y recabar información sobre sus hábitos alimenticios y estilo de vida.

Al finalizar el seguimiento, se constató la aparición de 768 cataratas. Tras analizar la dieta de todos los participantes, se comprobó que aquellos que habían consumido más alimentos con vitamina K, tenían un 30% menos de probabilidades de padecer cataratas.

prevenir cataratas

La importancia de esta investigación también radica en que, aunque se había estudiado previamente en ratones, es la primera vez que se demuestra en humanos los beneficios de consumir verduras de hoja verde para prevenir la aparición de cataratas.

Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista ‘JAMA Ophthalmology’, y se ha realizado en colaboración con investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere y Virgili de Tarragona.

¡Desde Anfer Óptica te animamos a que lleves una dieta equilibrada y revises tu vista periódicamente!

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.