Cómo minimizar los riesgos a los que están expuestos los ojos de los más pequeños.
Aprovechando la vuelta al cole, os adjuntamos un vídeo en el que neurólogos y psicólogos coinciden en el riesgo que entraña la exposición constante de nuestros hijos a la luz azul emitida por dispositivos electrónicos y la minimización del mismo gracias a los filtros Reticare.
La tecnología avanza y cada vez pasamos más horas delante de nuestros dispositivos. Más y más pantallas inundan nuestras vidas: la tele, la tablet, el smartphone… y todas ellas son fuentes de luz que nuestros ojos han de soportar. Este tipo de pantallas cansan la vista y su uso continuo daña nuestra visión, pero una empresa española ha dado con la solución: unos novedosos protectores de pantalla con un filtro especial que reduce la irradiación de las pantallas.
La doctora Celia Sánchez-Ramos asegura que al exponer células de epitelio pigmentario de donantes humanos a este tipo de luz el 93% de ellas morían en un plazo de 72 horas, pero al aplicarles la protección Reticare el 90% sobrevivían mejorando 10 veces la capacidad de supervivencia.
La longitud de onda de las pantallas LED afecta a la parte más sensible de la retina llamada mácula. Lo cual afecta a la agudeza visual que durante los últimos años ha empeorado drásticamente, y se podría agravar más en la siguiente década. Reticare dispone filtros especiales que minimizan los efectos nocivos de esa luz emitida por pantallas LED, disponibles para smartphones de Samsung, Sony, LG, Apple y modelo Universal, tablets Apple, Samsung y Universal y consolas portátiles de Sony y Nintendo.
Consigue ya Reticare en Anfer Óptica.
No Comments