fbpx

¿Qué es el estrabismo?

La RAE define el estrabismo como la disposición anómala de los ojos por la cual los dos ejes visuales no se dirigen a la vez a un mismo sitio. Es decir, el estrabismo es un problema visual que hace que los ojos no estén alineados correctamente y cada uno mire en una dirección.

Normalmente hay un ojo dominante y el otro es el que se desvía, pero podemos encontrar la situación en la que no haya ojo dominante, sino que cada vez sea un ojo el que esté desviado y, al rato, sea el otro el desviado. Existen diferentes tipos de estrabismo dependiendo de la edad de la persona que lo sufre. Puede surgir en los primeros 6 meses de vida del bebé, durante la infancia o, incluso en la edad adulta. En algunas situaciones, el estrabismo puede ser hereditario.

Si la desviación es grande, podremos apreciarlo a simple vista (lo cual supone en muchas ocasiones un complejo para las personas que lo sufre). También existe el caso en el que sea la propia persona que lo sufre el que se dé cuenta de que algo ocurre en su vista ya que llega a ver doble. Lo recomendable es acudir a un profesional en cuanto se aprecie cualquier síntoma para que haga una exploración completa en la que se valorará el tipo de estrabismo, las alteraciones que nos pueda ocasionar, etc. Cada tratamiento es diferente y hay que personalizarlo a cada paciente. Algunos tipos de estrabismo se pueden corregir simplemente con el uso de gafas.

Como última opción se plantearía la cirugía para corregir la desviación visual. Aunque no es una operación complicada, cada vez son menos las personas que tienen que pasar por quirófano para corregir este tipo de problema visual porque se da un mayor número de casos de éxito con los tratamientos. Lo fundamental para evitar la cirugía es la prevención y acudir a un especialista en cuanto notemos cualquier síntoma.

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.