fbpx

¿Qué sabes de la Diplopía o visión doble?

Entre las diferentes patologías visuales que podemos padecer, encontramos la diplopía. Este defecto ocular puede ocasionarse por diferentes causas o enfermedades previas. Es decir, desde afecciones de índole cerebral a estrabismos o anomalías en la superficie ocular.
En este artículo te contamos qué es esta alteración visual, los síntomas y cómo tratarla.

 

¿Qué es la diplopía?

La diplopía o visión doble es una alteración visual que consiste en la percepción de dos imágenes del mismo objeto que se observa. Este defecto ocular puede ser vertical, horizontal o diagonal, todo depende del lugar en el que surge la imagen duplicada. Es decir, podría ser encima, al lado, debajo o diagonal al objeto.

 

Se clasifica en dos tipos, diplopía binocular y diplopía monocular:

Visión binocular

Se genera cuando nuestros ojos no coordinan al mismo tiempo, ya que no están alineados. Entre las causas de este tipo de diplopía destaca el estrabismo o desviación ocular. Por lo general, esta visión duplicada surge con el enfoque simultáneo de ambos ojos y desparece con la oclusión de uno de ellos.

Cuando se trata de visión doble de tipo binocular, es probable que sea continua, es decir, el paciente verá doble siempre. O también podría ser intermitente, la alteración surge y desaparece.

Visión monocular

En este caso, la diplopía solo afecta a la visión de un ojo y persiste cuando se cubre el otro. Esta alteración se vincula a enfermedades estructurales del ojo, las cuales evitan que las imágenes sean percibidas de forma correcta, dando paso a la doble visión.

Entre las causas de la diplopía monocular destacan los problemas de curvatura anormal de la córnea. Por ejemplo, síndrome del ojo seco, astigmatismos elevados, cataratas, queratoconos, cristalino desarticulado, afecciones en la retina, entre otros.

Síntomas de la diplopía

Como ya sabemos, la razón principal es la de la visión doble, el duplicar las imágenes percibidas, pero suele haber más síntomas como la alteración en el sistema nervioso, es decir, debilidad o parálisis, problemas de comunicación o lenguaje, entumecimiento, dificultad para caminar y comer, cefaleas, torpeza, vértigos, entre otros.

También suele venir acompañado de molestia ocular o cervicalgias crónicas.

 

Tratamiento de la diplopía

La mejor forma de tratar la visión doble es atendiendo el trastorno subyacente. De igual manera, el tratamiento debe ir en función del grado de desviación y las características de los factores causantes.

Entre los métodos empleados resaltan los siguientes:

  • Intervención quirúrgica, de acuerdo a la alteración visual que produce la diplopía.
  • Uso de prismas.

En Anfer Óptica tratamos la visión doble de acuerdo a las necesidades oculares de cada paciente. No dudes en contactar con nosotros.

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.