fbpx

¿Sabes cómo cuidar tus ojos en verano?

El sol, el calor, las piscinas, la playa, los paseos, las terrazas…en suma, la vida al aire libre típica del verano.

Estas circunstancias y escenarios estivales perturban nuestro sistema visual, por lo que hay que tomar medidas de prevención y protección frente a estas “agresiones” estacionales que podrían derivar en problemas oculares como la, tan habitual por estas fechas, conjuntivitis.

Como ya hemos repetido en varias ocasiones en este blog, las causas más comunes de las afecciones visuales típicas del verano son la radiación solar, los productos químicos para el cuidado de las piscinas, las infecciones bacterianas y los traumatismos oculares deportivos.

 

Conjuntivitis

La conjuntivitis, una infección relativamente frecuente, puede originar tracoma y otras variedades como la conjuntivitis del recién nacido, la conjuntivitis de piscina y la conjuntivitis asociada a “clamidiasis” (enfermedad de transmisión sexual). Esta última es la responsable de entre el 2% y el 15% de las conjuntivitis agudas, del 20% de las conjuntivitis crónicas y del 50% de las conjuntivitis de los recién nacidos.

Para evitar problemas oculares como este, te recomendamos proteger tus ojos con gafas de natación siempre que te sumerjas en el agua, ya sean aguas naturales o pisicinas.

En cuanto a estas últimas, hay que tener en cuenta que una cantidad de cloro superior a la exigida puede provocar conjuntivitis irritativa con molestias oculares como picor, escozor o enrojecimiento. Por otra parte, hay que tener presente que en las zonas de baño hay microorganismos que pueden desencadenar infecciones oculares como la conjuntivitis bacteriana. Sus síntomas son molestias en los párpados, picor o sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento, secreciones mucosas o muco-purulentas que pueden llegar a pegar los párpados al despertar por las mañanas. Si nota dolor o disminución de la visión es muy probable que la conjuntivitis se esté complicando o que se trate de un diagnóstico distinto por lo que debería de acudir a su médico lo antes posible.

Otra infección habitual es la conjuntivitis vírica por adenovirus especialmente contagiosa. Su sintomatología puede variar de leve a severa en función de los serotipos causantes. Para evitar el contagio se recomienda no compartir toallas, colirios o maquillaje con otras personas, así como no frotarse los ojos.

 

Para usuarios de lentes de contacto

Si quieres utilizar lentes de contacto en el mar o la piscina debes tener en cuenta que las posibilidades de infección serán más elevadas. Para evitar el riesgo de infecciones recomendamos las hidrofílicas desechables diarias y las permeables al gas o semirrígidas.

No olvides utilizar gafas de piscina o máscaras de buceopara no perder las lentes de contacto y protegerte además del cloro y los agentes infecciosos.

Por último, te recomendamos hacer lavados oculares con suero fisiológico o productos específicos después de la jornada de baño.

Consejo: Si presentas alguno de estos síntomas este verano, acude a tu oftalmólogo quien te indicará el tratamiento más adecuado.

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.