fbpx

Así afecta el teletrabajo a la vista

Con la pandemia que hemos sufrido a nivel mundial, son muchas las empresas que han decidido adoptar el teletrabajo. Seguro que esta modalidad de trabajo tiene muchas ventajas: ahorro de gasolina, un horario más flexible…, pero como ocurre con todo, también tiene sus inconvenientes. Una de las partes negativas del teletrabajo se la llevan nuestros ojos al tener que estar durante toda la jornada frente al ordenador.

Es fundamental tener en cuenta las recomendaciones de los profesionales para que nuestra vista no sufra más de lo debido durante el tiempo que estemos trabajando desde casa frente al ordenador.

Distancia

La pantalla debe de estar a una distancia adecuada para que no tengamos que forzarla vista más allá de lo necesario. Así, deberemos tener la pantalla elevada, a la altura de los ojos y a una distancia de, más o menos, medio metro.

Hacer descansos

Durante la jornada laboral debemos hacer pequeñas pausas, para ello es importante tener en cuenta la regla 20-20-20. Esto consiste en hacer mini pausas cada 20 minutos alejando la vista, durante 20 segundos hacia algún objeto que se encuentre a 20 metros.

Parpadear

Para evitar que los ojos se nos resequen y sufrir el síndrome del ojo seco, tendremos que parpadear.

¿Gafas o lentes de contacto?

Si vamos a pasar mucho tiempo delante del ordenador, es recomendable el uso de gafas en vez de lentillas, ya que estas últimas resecan más el ojo y su uso continuado ante pantallas pueden causarnos mayores problemas.

En caso de seguir estos consejos, pero notar que la vista está sufriendo, no dude en acudir a un especialista para que le examine y diagnostique su caso concreto.

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.