Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, queremos conocer cómo puede afectar a la salud visual a las personas que sufren esta enfermedad.
Lo primero de todo, tenemos que conocer qué es la diabetes y qué produce en nuestro organismo. Según la Fundación para la Diabetes, esta es una enfermedad metabólica que se caracteriza por tener niveles de azúcar (glucosa) muy elevados en la sangre. La diabetes pueden sufrirla tanto niños (diabetes tipo 1), como los adultos (la conocida como diabetes de tipo 2). El número de personas que padecen esta enfermedad va en aumento y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo.
Diabetes y salud visual
Los problemas visuales asociado a la diabetes son muy diversos, pero, en general, las personas con diabetes tienen un riesgo más alto de padecer ceguera que las personas que no sufren esta enfermedad. En estas personas se dan una serie de cambios y problemas visuales:
Cambios en la agudeza visual
Las variaciones en los niveles de glucemia hacen que tengamos aumentos o pérdidas en la agudeza visual. Por ejemplo, si nos encontramos ante un episodio de hiperglucemia, el cristalino sufre variaciones que desembocan en miopía y, por lo tanto, la persona tendrá complicaciones para ver de lejos.
Estas variaciones son transitorias. Una vez que se consigue estabilizar la glucemia, no hay ningún problema. Los cambios continuos en la agudeza visual nos pueden ayudar descubrir que padecemos diabetes.
Cataratas
Las cataratas también son muy comunes entre las personas con diabetes. Incluso, si padeces diabetes, puede que sufras cataratas a una edad más temprana y que avancen mucho más rápido.

Glaucoma
Según el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, las personas con diabetes son un 40% más propensas a tener glaucoma que las personas que no padecen diabetes.
Retinopatía diabética
La retinopatía es el término general que utilizamos para hablar de todos los trastornos que sufre la retina a causa de la diabetes. Existen dos tipos de retinopatía diabética, pero la más común de ellas es la no proliferativa. En este tipo, los vasos capilares en la parte posterior del ojo se inflaman y forman bolsas. Dependiendo del nivel de la inflamación y obstrucción, podemos hablar de retinopatía leve, moderada y severa.
Edema Macular Diabético
El edema es la causa más frecuente de discapacidad visual severa en personas que sufren diabetes. ¿Qué es el edema macular? Podríamos definirlo como una patología que se produce por la acumulación de líquido en la mácula, es decir, la zona de la retina que se encarga de la visión central.
¿Sufres diabetes? No dudes en consultar con un óptico-optometrista para conocer el estado de salud de tus ojos.
No Comments