Las personas que sufren estrés suelen tener diversos problemas de salud que les puede llegar a afectar gravemente: problemas de corazón, cefaleas, falta de concentración, dolores de mandíbula, cuello y espalda, alteración de la piel…
Todos hemos pasado o pasaremos a lo largo de nuestra vida por un momento de estrés importante. Ya sea por un periodo laboral que te exija mucho, un examen muy importante, una etapa personal complicada… En fin, que nadie está a salvo del estrés.
Son diversos los problemas que nos puede provocar estar sometidos a mucho estrés, pero ¿sabías que los ojos y la vista también sufren las consecuencias del estrés? Desde un “simple” temblor de ojos, una inflamación de los ojos y rojez, hasta la pérdida transitoria de la visión. Lo más común es que sintamos algún que otro “tic” en el párpado durante horas e, incluso, días y que si persiste en el tiempo puede llegar a preocuparnos demasiado y, a su vez, producirnos más estrés. Este temblor ocular aparece porque existe un pequeño músculo, llamado Müller, que es el encargado de elevar el párpado. Ante cualquier situación de estrés, la estimulación de este músculo se activa y de ahí surge ese “tic” tan molesto.
También puede ser que sientas inflamación en los ojos. Aunque lo que verdaderamente se inflama es la parte central de la retina, lo que se conoce como mácula. Además, podemos sentir pesadez en los párpados, rojeces… Esto nos puede causar una visión borrosa durante un tiempo determinado. Cuando la inflamación es mayor, debido a que nos encontramos ante una situación de mucho estrés, podemos sufrir pérdida de visión súbita o amaurosis. Lo cierto es que es un síntoma que dura unos minutos, pero que debe ser controlado por un profesional porque también puede tratarse de una señal de alarma que nos anticipe otro tipo de problemas de salud que no sea únicamente el estrés.
¿Nuestro consejo para prevenir que la visión sufra también por estrés?
Recomendamos evitar las situaciones de mucho estrés, aprender a controlarlo y dormir las horas suficientes para garantizar el descanso de los ojos.
No Comments