fbpx

La importancia de tener una buena visión para conducir

Ahora que comienzan las vacaciones es previsible que aumenten los desplazamientos en coche a la playa o a la montaña, pero, igual de importante que revisar tu coche antes de hacer un viaje largo, es hacerte una revisión de la vista para cerciorarte de que está en óptimas condiciones.

Y es que, según los resultados obtenidos en el Estudio de la Visión en España, un 25,7 % de los españoles entre 18 a 30 años nunca se ha hecho un examen visual, y existen factores visuales que resultan fundamentales durante la conducción, como la agudeza visual, la visión estereoscópica (en tres dimensiones), un buen campo visual (amplitud de visión lateral), resistencia al deslumbramiento y, muy especialmente, la adaptación de nuestros ojos a la oscuridad.

Además, hay que tener en cuenta que muchos de los problemas visuales se agudizan durante la noche.

La proporción de accidentes mortales crece notablemente durante la noche, llegando en situaciones en que se carece de iluminación a una proporción que multiplica por 4,5 la correspondiente a horas diurnas.

La agudeza visual en visión nocturna se reduce un 70% y el sentido de la profundidad es siete veces menos eficaz por la noche que durante el día.

Además de la fatiga, el alcohol, la velocidad, la falta de reflejos o las condiciones atmosféricas, la disminución de la visibilidad es un factor que no sólo es un problema en sí mismo, sino que acentúa todos los demás factores.

Debido a que el intervalo de tiempo transcurrido desde la percepción del acontecimiento hasta nuestra respuesta motora (acción conjunta de pies y manos para evitar un posible accidente) debe ser el mínimo posible (la transmisión de las imágenes obtenidas por los ojos al cerebro suele tardar de uno a dos segundos, depende de cada persona), es esencial que la agudeza visual sea la mejor posible; es decir, que no exista ningún problema óptico.

Si la agudeza visual de los ojos es buena y ambos actúan de manera coordinada y simultánea, existirá una buena visión en tres dimensiones.

Muchos conductores, con problemas en el cálculo de distancias, pueden presentar trastornos en este sentido. La visión estereoscópica permite un eficaz cálculo de distancias que es determinante en los adelantamientos, maniobras imprevistas o conducción en carreteras estrechas y sinuosas, por ejemplo.

El campo visual es otro importante factor de seguridad que con la velocidad disminuye de forma muy significativa.

Antes de ponernos en carretera, debemos pensar en nuestra seguridad, por lo que es muy recomendable que un óptico-optometrista u oftalmólogo examine nuestra salud visual.

 

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.