Las personas alérgicas comienzan a advertir en estas fechas los efectos de la llegada de la primavera, y en Anfer sabemos lo importante que es cuidar de tu salud y así evitar molestias en tus oídos causados por las alergias que ésta época del año acarrea.
La nariz y los ojos suelen verse muy afectados, pero la conexión entre oído, nariz y garganta, a través de la trompa de Eustaquio, hace que el oído también pueda verse perjudicado por los efectos de las alergias.
Es por ello, que recomendamos a los pacientes alérgicos que extremen todas las precauciones que les sean posibles para que un cuadro alérgico no afecte a sus oídos, o que lo haga en la menor medida posible. Las partículas que penetran en las vías respiratorias son las que producen inflamación y aumento de la formación de moco que puede afectar al oído produciendo otitis.
Lo más importante es acudir al médico para tratar las alergias y mantenerlas bajo control, y de esta manera evitar que puedan surgir inflamaciones e infecciones en el oído, que pueden provocarnos molestias como mareos, pérdida de equilibrio, sensación de presión o taponamiento, e incluso llegar a pérdida de audición.
Por ejemplo, los estornudos son el principal síntoma de las alergias, pero lo que muy pocos saben es que reprimirse de estornudar puede ser causa de infecciones. Esto es así porque cuando estornudamos se aumenta la presión en la nariz y en la garganta que puede pasar a los oídos, permitiendo además que pasen bacterias a su interior produciendo una infección.
La mejor solución a un problema es la prevención, por eso si notas algún síntoma molesto en tus oídos, acude a nuestra óptica.
Fuente | Nova-Pro
No Comments