El glaucoma es un problema de salud ocular que si se detecta a tiempo tiene muy buen pronóstico. Así lo comenta el doctor Sergio Bonafonte, director del Centro de Oftalmología Bonafonte.
El glaucoma es una enfermedad que tiene muy pocas manifestaciones y que cuando la persona ya la percibe, suele ser demasiado tarde. Como apuntamos, la mayoría de casos cursa sin síntomas aunque algunos pacientes pueden tener visión de halos de colores, aunque eso no es lo común.
Por norma, el glaucoma se descubre en la revisión oftalmológica aunque hay personas que por antecedentes genéticos ya pueden intuir que pueden padecer esta problemática.
Tipos de Glaucoma
Distinguimos dos grandes grupos en los que dividir los glaucomas.
- El primero de ellos es el glaucoma crónico, el más frecuente, y del que hay que realizar una mayor prevención ya que sus consecuencias pueden conducir a la ceguera.
- El segundo tipo es el glaucoma agudo que cursa por medio de una subida brusca de la presión ocular y con mucho dolor. De este tipo cada vez se ven menos casos.
Tratamiento
Lo cierto es que se ha avanzado mucho en el tratamiento médico del glaucoma ya que, años atrás, de lo único que se disponía era de unas gotas que resultaban molestas, dolorosas y que proporcionaban una mala visión. Hoy en día las gotas son más cómodas y más efectivas, aunque también se dispone de tratamientos con láser y con cirugía, aunque ésta última es cada vez menos empleada. Un 85% de las personas que se tratan con láser no vuelven a necesitar gotas ni les vuelve a subir a presión ocular. Alrededor de un 10% de los pacientes necesitan utilizar gotas tras la intervención, y tan solo un pequeño porcentaje debe volver a operarse.
El glaucoma puede curarse aunque debemos tener en cuenta que las lesiones que ya ha provocado no pueden revertirse. Por eso se incide tanto en la detección precoz, para que las lesiones en el campo visual sean las menos posibles en el momento en que se decida intervenir. Con los métodos actuales es muy fácil llegar al diagnóstico, aunque también es cierto que en algunos pacientes es más costoso determinar si hay o no glaucoma. En estos casos se usan aparatos especiales que valoran el nervio óptico, el campo visual y el grosor corneal.
Fuente | vivirmejor.es
Detéctalo a tiempo
No Comments