Si notas que tienes dificultades para oír, visita a un especialista para su diagnóstico. Ten en cuenta que la pérdida auditiva se desarrolla de manera gradual y es casi imperceptible.
La severidad de un problema auditivo depende de lo fuerte que debe ser un sonido para que una persona lo pueda escuchar. Los grados de las pérdidas auditivas se clasifican en leve, moderada, severa o profunda. Pero el problema se agrava con la dificultad para entender. Y es que debemos distinguir entre oír y entender. Volver a ‘oír’ es relativamente fácil aplicando más volumen a los sonidos. ‘Entender’, sin embargo, depende de la capacidad y respuesta de nuestro oído.
La falta de una correcta evaluación audiológica y adaptación del audífono a las características del paciente puede producir un trauma acústico en el oído. Debemos recordar que un amplificador no es un audífono, y aunque resulten muy económicos, recurrir a los amplificadores puede retrasar el diagnóstico correcto de una afección del oído e incluso agravarla.
Audífonos Vs amplificadores
Los audífonos son productos sanitarios cuya finalidad es compensar las deficiencias auditivas, mientras que los amplificadores son dispositivos que simplemente aumentan el sonido.
Los audífonos deben ser adaptados a cada paciente por un profesional audiólogo o audioprotesista; es decir, es un aparato casi a medida, que además requiere un seguimiento, adaptación y entrenamiento auditivo por parte del paciente.
En cambio, los amplificadores de sonido son dispositivos electrónicos destinados simplemente a amplificar el sonido ambiental y, en ningún caso, compensan las deficiencias auditivas. Un uso prolongado de estos puede provocar daños en el oído.
Por lo tanto, la finalidad de uso de cada producto determina si se trata de un producto sanitario o, simplemente, de un aparato electrónico. Así, y de acuerdo a la circular de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), “ los productos que se ofrecen al consumidor sin mencionar la necesidad de una evaluación audiológica previa y de una adaptación individualizada por un profesional sanitario, no deben presentarse como audífonos, si no como amplificadores de sonido, y no deben estar indicados para compensar deficiencias auditivas”.
Cada persona necesita su solución auditiva
En Anfer Óptica creemos en la innovación y en la tecnología y por ello apostamos por productos y dispositivos de vanguardia, únicos en el mercado y adaptables a cada necesidad y disfunción. Y es que encontrar un audífono adecuado no es tarea fácil. Los audífonos requieren de una adaptación individualizada para responder a las características audiológicas y anatómicas de cada paciente. Por ello, es importante que pida asesoramiento a un profesional sanitario para diagnosticar la pérdida auditiva, adaptar el audífono a sus necesidades y realizar un seguimiento adecuado.
Probar antes de comprar es una buena manera de acertar. Por ello, ponemos a vuestra disposición un nuevo dispositivo que ofrece un sistema de pruebas único. Ahora, podrás probar en un único aparato varias calidades auditivas y encontrar tu solución hecha a medida. Mientras que otros audífonos de pruebas se limitan a demostrar una categoría de rendimiento, BeFlex va más allá. Este sistema le permite incorporar todos los niveles dentro de un solo audífono. Es decir, podrá comparar conjuntos de prestaciones y distintos anchos de banda al mismo tiempo.
Ven a Anfer y apuesta sobre seguro.
Nos preocupamos por tu salud auditiva….cuidamos de ti.
No Comments