fbpx

Lentes de contacto desechables

La córnea es un tejido altamente diferenciado que permite la refracción y la transmisión de la luz. Carece de vascularización, su grosor alcanza casi 1 mm en la periferia y algo más de 0’5 mm en el centro.

Las lentes de contacto desechables están elaboradas con materiales de última tecnología, (polímeros sintéticos), que las hacen más cómodas, flexibles y permeables, facilitando la transmisibilidad gaseosa entre la lágrima córnea.

HAY EN EL MERCADO TRES TIPOS SEGÚN SU DURACIÓN:

  • Lentes de contacto diarias, diseñadas para utilizarlas un día entero y desecharlas al final de su uso.No necesitan solución de mantenimiento. Ideales para usuarios ocasionales, deportistas, y alérgicos.
  • Lentes de contacto quincenales, diseñadas para utilizarlas durante un máximo de dos semanas, después deben ser reemplazadas. Necesitan hábitos de limpieza específicos. Es necesaria solución de mantenimiento compatible. Su optometrista-contactólogo le recomendará el sistema de limpieza y desinfección más adecuado.
  • Lentes de contacto mensuales,opción más común entre la población europea. Utilizadas cada día, y después de su uso, deben ser limpiadas y guardadas durante la noche. Tras 30 días, deben ser desechadas y sustituidas. Indicadas para usuarios que quieren utilizarlas cuatro días o más a la semana, y aquellos que quieren economizar algo su inversión comparándolas con el precio de las diarias.

Según su fabricación, pueden ser centrifugadas o torneadas. En cuanto a su composición, existen lentes de contacto blandas de diferente
contenido acuoso según la necesidad del paciente. Una lente con mayor contenido acuoso tendrá una transmisión de oxigeno a la cornea más elevada, pero necesitará más hidratación para su estabilidad. Por este motivo las lentes de contacto más utilizadas en la actualidad están fabricadas en silicona o hidrogel de silicona, materiales que permiten hasta 5 veces más oxígeno en la superficie del ojo.

Según su diseño:

  • Esféricas: Compensan miopía e hipermetropía.
  • Tóricas: Compensan astigmatismos moderados y altos.
  • Bifocales: Diseño concéntrico y segmento de lectura inferior.
  • Progresivas: Indicadas para pacientes con presbicia, que a cada distancia necesitan una corrección diferente.
  • Terapéuticas: Corrigen deficiencias ópticas posquirúrgicas, como barreras físicas en caso de alteraciones corneales, como reservorio de fármacos en tratamientos de infecciones o inflamaciones crónicas, como vendaje terapéutico,…
  • Cosméticas: Con o sin graduación a las que se les aplica tintes para simular el color del iris.
  • Protésicas: Incorporan tintes para disimular las alteraciones aparecidas en los ojos por accidentes o patologías.

VENTAJAS DE LAS LENTES BLANDAS:

  • Delgadas, cómodas, muy estables y flexibles.
  • Buena adaptación y tolerancia.
  • Indicadas para deportes.
  • Compensan todo tipo de ametropías.

Y SUS DESVENTAJAS:

  • Riesgo moderado de infecciones si no se siguen las instrucciones del optometrista/contactólogo.
  • Se pueden romper o deshidratar si no se manipulan con delicadeza.
  • Pueden sufrir deformaciones con el uso.
Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.