fbpx

Lo que debes saber de la DMAE, uno de los motivos principales de ceguera

La DMAE o  degeneración macular relacionada con la edad es una patología que puede ocasionar la perdida agresiva de la visión. Es la más frecuente de las enfermedades maculares y generalmente afecta a personas mayores. Cuando se detecta suficientemente temprano, existen algunos tratamientos disponibles para frenar el deterioro visual.

Esta enfermedad ocular afecta a la mácula, una pequeña área en el centro de la retina responsable de la visión central. Por lo tanto, la degeneración macular compromete la visión central, y por tanto, aquello que se mira aparece borroso o distorsionado, perdiendo agudeza visual y limitando la capacidad de diferenciar colores, sin alterarse la visión periférica.

¿En qué consiste esta enfermedad?

La DMAE afecta a la zona más activa de la retina, justo en el lugar donde se procesa la luz y más deshechos orgánicos se producen. El organismo va eliminando estos deshechos a diario, pero con la edad este proceso de deshecho puede deteriorarse, haciendo que la acumulación de residuos perniciosos dañen las células de la mácula y den como consecuencia una pérdida de visión en la imagen que percibe el paciente.

 

¿Qué tipos hay?

La DMAE seca o atrófica es la más frecuente y menos grave. Las células visuales de la retina son sustituidas por áreas atróficas, alrededor de la mácula, que poco a poco se van extendiendo sin causar problemas visual al inicio. Sin embargo, con el tiempo, estas regiones se unen alcanzando el centro de la retina, lo que conlleva una pérdida de la visión lenta y gradual.

La DMAE húmeda o exudativa es menos habitual pero su progreso es más rápido. En estas etapas se generan vasos sanguíneos anormales, que provocan la filtración de sangre y fluidos en la retina generando zonas de pérdida de visión. Para esta etapa, existen nuevos tratamientos que pueden aportar beneficios (láser, terapia fotodinámica o inyección intraocular).

Síntomas de la degeneración macular relacionada con la edad

La degeneración macular relacionada con la edad se caracteriza por desformar los objetos que percibimos; las estructuras geométricas como ventanas, marcos de cuadros pueden verse curvos o deformados. Además de esto, es posible observar un «borrón» en la zona central del campo visual, ese es posiblemente el síntoma más claro del DMAE.

Las alteraciones visuales que provoca la DMAE pueden apreciarse tanto en la visión central como en la periférica así como en distancias muy reducidas y lejanas, por lo que puede dificultar al paciente actividades triviales como leer o conducir.

 

¿Se puede prevenir?

Actualmente no existen medicamentos que eviten la aparición de la DMAE. Sin embargo, es aconsejable evitar factores de riesgo y seguir consejos dietéticos, así como realizar cambios en el estilo de vida.

Nutriciones como la luteína y la zeaxantina, las vitaminas C, D y E, algunos oligoelementos, los ácidos grasos omega-3 y algunos polifenoles han demostrado poseer propiedades beneficiosas.

 

Si quieres más información sobre la DMAE, no dudes en contactar con nosotros y nosotros te resolveremos todas las dudas. En Anfer Óptica somos expertos y cuidamos de tu salud visual y auditiva.

Author Info

Anfer Óptica

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.