En las actividades al aire libre se utiliza la visión de largo alcance para visualizar elementos y personas que se encuentran lejos. Además, en el exterior se produce una mayor interacción con la luz natural, un factor que puede proteger de la aparición de la miopía debido a los cambios en los niveles de dopamina y melatonina a nivel de la retina o los cambios a nivel del ritmo circadiano del niño.
Por ello, es necesario incentivar a los más pequeños para que jueguen en la calle o el parque, y lleven a cabo ejercicios o actividades deportivas respetando las medidas de seguridad y distanciamiento social pertinentes.
Además, pasar más tiempo en casa favorece hace que los niños hagan un uso incorrecto de las pantallas, pudiéndoles provocar fatiga visual y, en el peor de los casos, generar problemas oculares como la aparición de problemas acomodativos.
Los móviles, tablets y videoconsolas, utilizados de forma responsable y moderada, contribuyen a mejorar la concentración y la agudeza visual. Sin embargo, es importante no abusar de ellos y proporcionar a los más pequeños juguetes que favorezcan el desarrollo visual, como son los rompecabezas, puzles y juegos de ingenio, ya que estos contribuyen a desarrollar la percepción y la memoria visual.

Recomendaciones para realizar actividades al aire libre
Durante el otoño y el invierno las actividades al aire libre exigen una protección adecuada del sistema visual porque los cambios bruscos de temperatura, el frío y el viento producen mayor sequedad ocular de la habitual. Esta, unida a un clima más agresivo puede desencadenar visión borrosa, picor y escozor. Para evitarlo toma nota de las siguientes recomendaciones:
- Proteger los ojos del frío y el viento utilizando gafas, lo que evitará que la lágrima se evapore con rapidez.
- Parpadear constantemente para favorecer la lubricación ocular con nuestra lágrima.
- Llevar a cabo una buena alimentación para paliar los efectos del síndrome del ojo seco. La dieta debe incluir frutas y verduras, así como ácidos grasos y Omega 3.
- Precaución con los cambios de temperatura entre espacios interiores y exteriores, sobre todo al salir de casa al exterior para hacer ejercicio tras mucho tiempo de inactividad.
- Utilizar siempre unas gafas de sol homologadas para protegerte de los rayos ultravioleta.
- Acudir al óptico-optometrista para que evalúe el estado visual.
No Comments